Maquillaje barato: Clones y marcas genéricas ¿Valen la pena el ahorro?
- Nax Dollface
- 8 feb 2016
- 5 Min. de lectura
Nuestra piel: Es el órgano más grande de nuestro cuerpo, y el responsable de la absorción de un importante porcentaje de las sustancias con las que tenemos contacto en el día a día.
Dicen que utilizar buen maquillaje, es como tener una buena dieta. Si eres tan cuidadosa con tu rutina alimenticia. ¿Por qué no siempre lo eres al momento de elegir tu maquillaje? Si, a todos nos gusta ahorrarnos unos pesos, pero una cosa es ahorrar en un celular de oferta o en unos zapatos económicos, y otra mucho mas riesgosa, es ahorrar en algo que aplicas directamente sobre tu piel, tus ojos y tus labios, practicamente diario.
Uno de los peligros más importantes hoy en día respecto de este tema, concierne a los frecuentes clones que pululan hoy en día en páginas como eBay y Aliexpress.

Uno de los casos más sonados, fue el de Rosy Ferry, beauty blogger residente del Reino Unido, que ordenó un set de sombras Dior, su marca preferida, muy contenta de haber encontrado el producto casi un tercio más barato que su precio normal. El vendedor aludió a que el precio tan económico se debía a que "habían abierto el producto para probar los colores".
Al recibir el producto, este venía sin el empaque sellado y sin la bolsita aterciopelada usual de los productos Dior, pero al no encontrar nada mas sospechoso, decidió utilizarlas. Terrible fue su sorpresa cuando al día siguiente, sus ojos amanecieron sin poder abrirse siquiera debido al ardor y la tremenda hinchazón. Horrorizada decidió aplicarse gotas antibacteriales y eso pareció ayudarla en unos pocos días, sin embargo terminó con quemaduras químicas leves en sus párpados, y una infección que costó meses de tratamiento. Poco después, acudió a la tienda Dior donde analizaron su set, comprobando que se trataba de un clon.
Mercurio, alarmantes niveles de plomo, arsénico, cianuro, orina humana e incluso heces de ratón, se han encontrado en el análisis de estos cosméticos clones de marcas populares como Urban Decay, MAC, Dior, Etude House, SK-II, etc. El nivel de toxinas en estos productos falsos puede provocar severas alergias, quemaduras y problemas de salud a largo plazo, como hipertensión, e incluso en algunos casos excepcionales, infertilidad.
En uno de los lotes analizados de clones de sombras MAC durante una redada realizada por la policía del Reino Unido en el 2015, los niveles de plomo eran hasta de 300 partículas por gramo, un nivel excesivamente alto, si además consideramos que la mayoría de las sombras contienen de 3 a 5 gramos por empaque.
Estas problemáticas no sólamente se relacionan con marcas clones si no con varios de los populares cosméticos chinos de precios excepcionalmente bajos. Muchos de estos cosméticos baratos se fabrican en laboratorios improvisados con condiciones de higiene más que cuestionables e ingredientes de calidad baja.

La gravedad aumenta cuando la mayoría de las veces, los castigos para vendedores de clones no son lo suficientemente estrictos, la mayoría pagan multas relativamente insignificantes.
Pero... ¿cómo podemos protegernos contra comprar productos clonados o de baja calidad? A continuación te mostramos unos puntos a tomar en cuenta que te facilitarán saber si el producto que estás comprando es original
1: Precio
El signo más evidente de todos. Investigaste en Internet y un polvo de tu marca favorita normalmente ronda los $200.00. Si un vendedor lo está ofreciendo en $70.00, definitivamente tienes razones para sospechar. Por regla, ninguna tienda o vendedor te ofrecerá algo si no está obteniendo por lo menos el 4% de utilidad, aún en precios de liquidación. Si el precio es demasiado bueno para ser verdad, es porque no lo es, el producto debe ser falso.
En caso de los productos de marcas genéricas, el costo también suele ser signo de alarma... ¿De verdad te sientes tranquila poniendo en tu rostro una BB cream de eBay que cuesta menos de 1 dólar, cuando la mayoría de las BB creams de calidad normal rondan por lo menos los $100.00 pesos?
2: Razones extrañas para su costo
Muchos vendedores de clones aludirán a un sinnúmero de razones extrañas para justificar lo económico del costo. Pueden decir que el cosmético está "a punto de expirar", que "lo abrieron para verificar colores", que son "productos testers y probadores que no se usaron", que "venían de mayoreo sin caja", que "el empaque tenía varios defectos de fábrica". Todas estas razones son FALSAS.
La mayoría de los productos cosméticos, sólamente expiran UNA VEZ QUE FUERON ABIERTOS, y aquellos que expiran sin haberse abierto, son retirados del mercado antes de esa fecha y por ley, ni las empresas ni los empleados pueden venderlos, estos se envían directamente a scrap y se destruyen.
De igual manera, los testers y probadores de cosméticos vienen perfectamente identificados como tal, y no pueden ser revendidos al público. Así mismo, los controles de calidad de las empresas impiden que cualquier producto defectuoso normalmente ni siquiera llegue a salir de la empresa, ya no digamos que llegue a manos de vendedores y consumidores.

Los empaques defectuosos, se mandan a scrap antes de siquiera ser utilizados por las empresas cosmetiqueras, no es posible que alguien tenga un producto genuino con defectos importantes en el empaque. En cuanto al mayoreo sin caja, ni siquiera las grandes empresas como Sears, Sephora, Ulta, Sally, Liverpool, El Palacio de Hierro, etc, reciben productos sin sus cajas originales, mucho menos un revendedor de menudeo.
3: Apariencia
Esta puede ser bastante dificil de detectar, ya que muchas reproducciones están excepcionalmente bien hechas, sin embargo, generalmente, el plástico del empaque en los clones, tiende a lucir de una calidad más baja, con bordes más toscos y lineas de la inyección del plástico muy evidentes.
El serigrafiado del producto también suele lucir diferente, muy grueso o muy delgado. Otra señal, son los errores ortográficos o diferencias extrañas en el logotipo, por ejemplo, que aparezca el nombre de la marca con otro tipo de fuente, o el logotipo con las letras demasiado juntas o demasiado separadas, etc. También puede suceder que la caja de carton se vea de diferentes colores o de un tamaño diferente al usual.

De igual modo, la mayoría de los productos originales, vienen con algún tipo de sello (frecuentemente metálico o plástico) que hay que romper o retirar para poder utilizarlo, cosa que nunca sucede con los clones y réplicas.
4: Productos inusuales anunciados como "exclusivos"
¿Un vendedor te ofrece una paleta de sombras de tu marca favorita cuyo modelo y colores no puedes encontrar en ninguna página oficial de la marca a pesar de buscar por todos lados? ¡Alerta!
Muy probablemente el producto es falso, se trata de producto barato reetiquetado, serigrafiado y reempacado bajo el nombre de una marca reconocida para hacer más fácil su venta y comercialización.

Los vendedores de estos productos normalmente justifican que el producto no aparezca asociado de manera oficial con las marcas bajo la excusa de ser "productos exclusivos" o "edición limitada".
Generalmente, siempre hay algún registro oficial de los productos edición limitada, si no puedes encontrar referencias de esa "edición especial" en ningún otro lado, desconfia.
Estos son los tips más importantes a tomar en cuenta, para evitar poner en riesgo nuestro cuerpo con productos de baja calidad. Esperamos estos tips les hayan sido de utilidad. ¡Nos vemos en nuestra siguiente entrada!
Fuentes:
http://www.dailymail.co.uk/femail/article-3099936/Using-fake-make-glued-eyes-women-discovered-dangers-buying-counterfeit-beauty-products-online-terrifying-scare-knock-designer-eye-shadows.html
http://mashable.com/2015/11/10/fake-makeup-china/#T48pqRJOd8qm
Comentarios